First Informaic Practic Blog

viernes, 16 de abril de 2010

Crea tu propio blog

Para crear nuestro propio blog hacen falta dos componentes: un software de gestión de contenido y un servidor conectado a Internet donde instalarlo. Los sistemas de blogs más clásicos facilitan la tarea proporcionando ambas cosas en el mismo sitio, y gratis, lo cual ha facilitado la extensión del fenómeno. Así sitios como Blogger o Blogspot permiten publicar de un modo muy sencillo; en español existen sus equivalentes, como Bitacoras.com, Blogalia, Blogia o los blogs de Ya.com.



Es fácil, es gratis, no lleva más de media hora arrancar y la gestión carece de problemas. A la larga, sin embargo, si nuestro blog tiene éxito empezaremos a detectar los límites de los sistemas de publicación. Será el momento de empezar a pensar en la profesionalización, que normalmente se lleva a cabo agenciándose un sistema de publicación algo más completo y poniéndolo a funcionar en un servidor, normalmente de pago.
Los gestores de blogs más conocidos son Movable Type y WordPress.
Los servidores pueden salir a partir de 30 euros al mes si se busca uno estadounidense, porque los precios locales son bastante más altos. Con un sistema como Movable Type o Wordpress las posibilidades son enormes: publicar por correo o SMS, controlar mejor los comentarios, dejar 'posts' hechos para publicar en el futuro, mayor libertad en el diseño, mayor robustez, etc.
Los inconvenientes incluyen el precio, y el hecho de que harán falta conocimientos informáticos para poner todo en marcha. O bien uno estudia y se pone al día en Linux, PHP y algo de html, o bien se busca algún conocido que le ayude.
Si lo que nos motiva es la fotografía, el mundo de los fotologs está en plena expansión. Aquí se publica en sitios tipo Blogger, con editor y alojamiento gratuito en el mismo sitio. Claro que dentro de ciertos límites; en la mayoría de los alojamientos de fotologs suele haber un máximo (una foto al día, por ejemplo) en la oferta gratis, y ofertas de pago por mayores volúmenes de información trasegada. Las fotos pesan. Sitios clásicos de fotolog son Flickr o Fotolog.net. En castellano contamos con Fotoblog.com.
Así que ya sabe: anímese. Es sencillo, es gratis, se hacen amigos y le mantiene a uno ocupado.
¿Qué más se puede pedir?
Espero que te haya ayudado. Bss

No hay comentarios:

Publicar un comentario