First Informaic Practic Blog

viernes, 7 de mayo de 2010

A solas con Blair


Leighton Meester durante la presentación en Madrid. ©Herbal Essences

Hay pocas series de televisión –con permiso de Sexo en Nueva York- que hayan causado tanto furor como Gossip Girl. Tanto que en cualquier corrillo en el que se habla de ella es más que habitual oír frases como “ Yo soy más de Serena…o de Blair”. Si hasta ahora yo estaba prendada del look californiano de Serena (interpretada por Blake Lively), desde que he conocido a Leighton Meester he cambiado de opinión. Al menos hasta que conozca a Blake. Si es que puedo. Y es que la joven actriz norteamericana ha estado en España como nueva embajadora de Herbal Essences, demostrando varias cosas a toda la prensa que tuvimos la suerte de estar con la reina de Gossip Girl. Primero, que es un encanto –basta charlar con ella durante diez minutos para darse cuenta de que en su conversación no se atisba ni el más mínimo rastro del carácter distante de Blair-, y segundo, que es bellísima.


La actriz, espectacular con un diseño de Hervé Leger. ©Herbal Essences

Es mucho más alta de lo que esperaba –no quiero ni pensar cuánto medirá Blake Lively- y tiene una figura preciosa, que enfundó para la ocasión con un diseño naïf de Hervé Leger y unos zapatos de tacón imposible de Pierre Hardy. Además, en las distancias cortas, su nívea piel gana muchos puntos porque, afortunada ella, no tiene ni la más mínima imperfección. Vale que estuvo acompañada en todo momento por su estilista, Charles Baker Strahan, y que la maquilló uno de los make up artist españoles más solicitados por celebs de medio mundo, Pablo Iglesias, pero la piel de Leighton es espectacular. Y más si tenemos en cuenta que cuando estuvimos con ella llevaba casi diez horas concediendo entrevistas y un jet lag de infarto que no le había permitido dormir y del que, por cierto, no había ni un sólo rastro. A simple vista. Debe ser que una de las máximas de belleza que nos confió (limpiar su piel y mantenerla siempre nutrida con una bruma hidratante) es infalible. En cuestiones de belleza, ella prefiere ser “lo más natural posible” y se permite alguna que otra licencia con uno de sus accesorios estrella, el rizador de pestañas, y con el perfume, que cambia con frecuencia aunque le encante un clásico, Chanel Nº 5. Y nada más, porque me confirma que no acude a centros de belleza. “Tan sólo para darme algún masaje”. Cuando le pregunto si practica algún deporte se le escapa un pequeño suspiro que la delata. “No mucho, realmente. Trabajo todo el día y camino mucho por Nueva York, aunque cuando puedo también esquío”.


Chanel Nº 5, uno de sus perfumes preferidos

Como no podía ser de otra forma, era inevitable hablar de moda con ella. Nos confesó, con mucho entusiasmo y cierto remordimiento, que le encanta comprar. Tanto que le gusta hacerlo en Barneys porque “puedo parar para comer y seguir comprando después. Además, siempre encuentro cosas espectaculares”.


Leigton durante el rodaje de Gossip Girl. ©GTRESONLINE

Eso sí, se posiciona algo más alejada del estilo clásico y refinado de su personaje en la serie y ella prefiere arriesgar. No en vano, uno de sus iconos de estilos es la ecléctica Chloé Sevigny. “Me gusta experimentar y mezclar estilos: prendas más clásicas, no necesariamente de grandes diseñadores –aunque adoro Louis Vuitton, Fendi, Calvin Klein, Proenza Schouler y Emilio de la Morena- con otros básicos más trendy que suelo comprar en TopShop o Stella McCartney”. Por supuesto, como cualquier it girl que se precie, se pierde en alguna tienda vintage de Nueva York. ¿Sus preferidas? INA y Fisch for the hip en Chelsea.


La actriz con un diseño de Louis Vuitton en la Gala Costume Institute 2009. ©GTRESONLINE

Por cierto, aunque no me dio tiempo a preguntar si sigue alguna dieta –en algo más de una hora salía su vuelo a Londres para seguir promocionando la nueva campaña de Herbal Essences-, una imagen vale más que mil palabras. Leighton finalizó la entrevista dando buena cuenta del catering que había en la suite del hotel. Ella puede.



Zapatos vintage de Manolo Blanhik de INA.

Bss

Visitas

Finpra.blog se ha ido haciendo un sitio en la web poco a poco y vamos a dedicar una entrada a las visitas.
Hemos recibido 15 visitas, hay 36 páginas vistas, y cada visita tiene un promedio de 2,4 páginas vistas.El 40% de los usuarios que me visitan son nuevos y el 60% son recurrentes. Finpra.blog se puede ver por todo el mundo, pero de momento tansolo ha sido vista en España.
-Madrid:9
-Barcelona:6
Con estos datos, sabemos que de momento fonpra.blog tan solo ha sido vista en español, pero quién sabe si algun día será vista en inglés
Con internet explorer hemos tenido 11 visitas 873,33%), con chrome 3 (20%), t con firefox 1 (6,67%).

Y para termina voy a contaros cual ha sido la página más vista, la del viaje, y esque orse de mochileros por Europa llama bastante la atención.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Los dominios multilingües

Los dominios multilingües son aquellos en los que se encuentran caracateres "especiales" que antes non estaban permitidos. El ejemplo más claro es el caso de la "ñ".

Esta incorporación ha es muy reciente, ya que antes como la red pertenecía practicamente al lenguaje anglosajón y la ñ no formaba parte de él no existía.

A partir del 2008 se aceptarán otros caracteres, como 13 signos gráficos, ocho tildes acentuales, dos diéresis, una 'l' doble, separados sus elementos por punto volado, una "ç" y la "ñ", y con ellos el español recuperará su identidad en Internet.

Ahora las paginas tipo : montaña.es, sueños.es, españa.es, otoño.es, lasaña.es

Para la adjudicación de dominios multilingües see ha seguido e método del sorteo a aquellos solicitantes cuyo nombre de dominio se corresponda con su denominación social; los nombres comerciales y marcas registradas; aquellas personas físicas cuyo dominio se corresponda a sus apellidos o a una combinación de su nombre y sus apellidos. Finalmente, se sortearán los dominios solicitados por aquellos que no cumplan ninguno de los requisitos anteriores.

Bueno aquí está todo sobre los dominios multilingües, pero si os interesa hay varios artículos del País que hablan sobre este tema, aquí os los dejo:

martes, 4 de mayo de 2010

RAE vs Informática

La RAE se está quedando muy atrás en los tiempos que corren, en un mundo como el actual en el que la informática es la base de nuestra vida diaria y en eñ que cada persona usa internet para su ocio, la RAE tiene el deber de incorporar las nuevas palabras de la informática al dicionario y a la red, para que podamos seguir contando con ella. Palabras como twitter, blog o internauto no se encuantran en ella, pero estas si que esta aquí os las dejo (la de twitter es de wikipedia):


ordenador
, ra.

3. m. Esp. Máquina electrónica dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos de tratamiento de la información, capaz de resolver problemas aritméticos y lógicos gracias a la utilización automática de programas registrados en ella.



red.

10. f. Conjunto de ordenadores o de equipos informáticos conectados entre sí que pueden intercambiar información.



twitter.

1. Servicio gratuito de microbloggin que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets", de una longitud máxima de 140 caracteres. El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twidroid, Twitterrific, Tweetie, Facebook, Twinkle, Tweetboard o TweetDeck-en inglés


módem.

1. m. Inform. Aparato que convierte las señales digitales en analógicas para su transmisión, o a la inversa.


internet.

1. amb. Red informática mundial, descentralizada, formada por la conexión directa entre computadoras u ordenadores mediante un protocolo especial de comunicación.



chatear.

1. intr. Beber chatos (de vino).








El español

El español es uno de los lenguajes más importantes del mundo, hoy se encuentra en el número tres de los idiomas más hablados de internet. Con 89 millones de internautas de habla hispana se calcula que tan solo el 25% de los hispano hablantes tienen acesso a internet.



El inglés ocupa la primera posición de la lista y confirma su posición como lengua líder a nivel internacional. La segunda posición es para el chino mandarían, idioma hablado por cerca del 20% de la población mundial. La tercera plaza corresponde al español, lengua oficial de 22 países. El español es también la lengua extranjera más estudiada en los EEUU.

Según Enrique De Argaez, autor de uno de los más importantes estudios de internet el idioma hablado por un usuario de Internet, está relacionado con sus valores culturales, educación básica y otros factores demográficos que influyen en el modo en el que un consumidor potencial se comprota y reacciona ante una página Web en función de su contenido, diseño y gráficos.

Mientras que el español es uno de los idiomas más hablados del mundo, el inglés esta por encima a causa de su influencia, desarroyo y promoción y a no ser que el español sea prestado más atención, esto seguirá igual.

viernes, 30 de abril de 2010

Las BSCW Y RSS


BSCW (Basic Support for Cooperative Working) es un espacio de trabajo compartido, una aplicación general que permite usar este espacio de trabajo para compartir documentos a través de distintas plataformas (Windows, Macintosh o Unix). Se puede acceder a un espacio de trabajo, navegar a través de las carpetas, y obtener objetos de igual manera que en las páginas WWW ordinarias. Se pueden publicar documentos mediante un navegador. Mantiene alerta de todos los sucesos acaecidos (creación, lectura o modificación de objetos), sin necesidad de instalar ningún tipo de software adicional, sólo un navegador de Internet ordinario.
Se suele elegir BSC, por tres motivos fundamentales El primero, el de ser un entorno doblemente colaborativo, ya que se desarrolla mucho más gracias a las aportaciones desinteresadas de voluntarios programadores, muchos de ellos del entorno universitario. El segundo motivo es que podemos usar este sistema de forma gratuita en el servidor de la empresa creadora (con un límite de almacenamiento de información, actualmente de 10 Mb) o en nuestros propios servidores si tiene un uso vinculado con los fines formativos. El tercero es su sencillez de uso. Quizás sea menos potente que otros existentes pero garantiza una introducción eficaz y eficiente en estas formas de trabajo, ya que el tiempo empleado en familiarizarse es mucho menor.


RSS es un formato de documento. Está basado en el XML conforme especificaciones publicadas por el World Wide Web Consorium. Constituyen una familia de documentos tipo para actualizar las novedades y noticias de un sitio web. Los documentos (generalmente llamados "RSS feeds") son leídos mediante lectores (RSS readers) denominados agregadores ("aggregators"), aunque recientemente se ha anticipado que las funciones de los agregadores estarán incorporadas en los browsers de los navegadores web.

Es generalmente utilizado para publicar los titulares de noticias, las entradas de los blog y otras informaciones. Nuevos usos están siendo encontrados continuamente, especialmente en el mundo de la educación. Se habla de una segunda era de Internet, tras el desarrollo de redes hipervínculadas que abre potencialidades muy grandes en el acceso a la información.

miércoles, 28 de abril de 2010

Viaje

¡Hola! ?Que tal va todo? Bueno pues por aquí las cosas van tan bien que he decidido hacer un viaje por toda Europa. Visitaremos las ciudades más importantes como Paris, Amsterdam, Verona, Roma.... Como ocupa mucho espacio os dejo aquí el link a google maps:

Bss

lunes, 26 de abril de 2010

Las "geos"



La geolocalización:
La geolocalización en términos simples es la práctica de asociar un recurso digital con una locación física. Los recursos digitales pueden ser fotografías, vídeo, textos y/o metadatos. La información del lugar se calcula con base a coordenadas de altitud y longitud para marcar un lugar específico en cualquier parte del mundo.
La combinación de Internet + dispositivos móviles + tecnología de geolocalización permite que muchos usuarios puedan compartir y consultar información geográfica en tiempo real.
No es de extrañarse la integración de tecnologías para servicios en línea de uso colaborativo. Algunas cámaras digitales ya cuentan con GPS incluido, la adquisición de Panoramio por parte de Google, permite ubicar geográficamente las fotografías que suben los usuarios y en Wikipedia es posible ingresar las coordenadas geográficas en sus artículos. Estas coordenadas están enlazadas automáticamente a una serie de servicios de localización geográfica.





La georreferenciación:
La georeferenciación es un neologismo que refiere al posicionamiento con el que se define la localización de un objeto espacial (representado mediante punto, vector, área, volumen) en un sistema de coordenadas y datum determinado. Este proceso es utilizado frecuentemente en los Sistemas de Información Geográfica.
La georreferenciación, en primer lugar, posee una definición tecnocientífica, aplicada a la existencia de las cosas en un espacio físico, mediante el establecimiento de relaciones entre las imágenes de raster o vector sobre una proyección geográfica o sistema de coordenadas. Por ello la georreferenciación se convierte en central para los modelados de datos realizados por los Sistemas de Información Geográfica (SIG)




Bueno te dejo aquí algunos hipervínculo desde los que puedes acceder a sistemas de geolocalización y georreferenciación:

earth.google.es

maps.google.es/



Otra cosa que os puede interesar es la distancia que hay desde el Jesús Maestro de Madrid al aeropuerto, pues te he ahorrado algunos minutos y te lo he calculado yo, hay diferente formas de ir:

Si vas por la A2 son 15,2 km

Si vas por Bravo-Murillo y la A2 son18,2 km

Y si decides hacer el trayecto más largo e ir por la Calle de Adriana serán 19,0 km






!El día del libro!

Bueno he eestado investigando cosas sobre el día del libro, y bueno lo que he encontrado han sido textos largísimos y vidas de autores. Pero os dejo aquí lo que encontado menos aburrido ¿de acuerdo?



Aquí esta la dirección de la página, seguro que las acertais todas porque es un juego de niños, jajaja: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29602220/Mi_Caza/Dia_del_Libro3.htm

Buscando por la red encontre este video, es de la noche del libro del 2010 por la Comunidad de Madrid, espero que os guste...

miércoles, 21 de abril de 2010

Los hackers vuelven a atacar Facebook y Twitter




Usuarios de las redes sociales Facebook y Twitter recibieron, dentro de sus cuentas, notificaciones que simulaban provenir de los administradores, pero en realidad se trataba de hackers que tenían por objetivo real el robo de datos personales.

El sitio Twitter, se encargó de publicar un aviso, para alertar a los visitantes que si reciben uno de estos correos solicitándole algún tipo de información, no responda y no entregue esa clase de información.

El blog de la compañía de seguridad Sophos mostró cómo una página armada sobre una cuenta de Blogspot imitaba la página de inicio de Twitter, y que luego de ingresar los datos emitía también la pantalla de error del servicio.

Las notas que recibieron los usuarios de Facebook y Twitter les solicitaba entrar a otra web para verificar su cuenta y contraseña. Tras introducir dichos datos, el sitio redirecciona hacia un blog vacío, cuyo administrador figura como “NetMeg99”.

En el caso de Facebook, el mecanismo es similar pero la potencia del ataque mayor ya que accede a una web donde se descarga un software que puede almacenar las contraseñas bancarias. De hecho, según informaciones de USA Today, se han localizado 41 páginas webs diferentes enviando 600 mensajes fraudulentos por minutos por lo que cualquiera puede ser tu correo.

En ambas modalidades, los delincuentes informáticos utilizan sitios web que reproducen total fidelidad el aspecto visual de servicios como Facebook o Twitter. Es por eso que, ante este tipo de situaciones fraudulentas, la mejor opción es desconfiar de aquellas notificaciones que solicitan ingresar datos personales, cuentas de usuario y contraseñas.

¿Que te parece? Opina aquí
Bss

martes, 20 de abril de 2010

¿Qué es wikipedia?

Wikipedia es un proyecto de la Fundación Wikimedia (una organización sin ánimo de lucro) para construir una enciclopedia libre y políglota. Los más de 15 millones de artículos de Wikipedia han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, y prácticamente todos pueden ser editados por cualquier persona que pueda acceder a Wikipedia. Iniciada en enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, es actualmente la mayor y más popular obra de consulta en Internet.




Wikipedia empezó como proyecto en lengua inglesa el 15 de enero de 2001. La idea original prendió pronto en otros idiomas, ya que sólo dos meses más tarde, el 16 de marzo de 2001, la Wikipedia en alemán, fue la segunda en ser creada, pero paradójicamente hasta dos meses después de su creación no tuvo colaboradores. En este período el usuario Cdani usó la Wikipedia en alemán para hacer las pruebas para la Wikipedia en catalán, la segunda en contener artículos. Al 31 de marzo de 2008 todas las ediciones habían sumado 9.790.407 artículos, de los cuales 2.259.431 (24,136%) corresponden a la Wikipedia en inglés.

viernes, 16 de abril de 2010

Crea tu propio blog

Para crear nuestro propio blog hacen falta dos componentes: un software de gestión de contenido y un servidor conectado a Internet donde instalarlo. Los sistemas de blogs más clásicos facilitan la tarea proporcionando ambas cosas en el mismo sitio, y gratis, lo cual ha facilitado la extensión del fenómeno. Así sitios como Blogger o Blogspot permiten publicar de un modo muy sencillo; en español existen sus equivalentes, como Bitacoras.com, Blogalia, Blogia o los blogs de Ya.com.



Es fácil, es gratis, no lleva más de media hora arrancar y la gestión carece de problemas. A la larga, sin embargo, si nuestro blog tiene éxito empezaremos a detectar los límites de los sistemas de publicación. Será el momento de empezar a pensar en la profesionalización, que normalmente se lleva a cabo agenciándose un sistema de publicación algo más completo y poniéndolo a funcionar en un servidor, normalmente de pago.
Los gestores de blogs más conocidos son Movable Type y WordPress.
Los servidores pueden salir a partir de 30 euros al mes si se busca uno estadounidense, porque los precios locales son bastante más altos. Con un sistema como Movable Type o Wordpress las posibilidades son enormes: publicar por correo o SMS, controlar mejor los comentarios, dejar 'posts' hechos para publicar en el futuro, mayor libertad en el diseño, mayor robustez, etc.
Los inconvenientes incluyen el precio, y el hecho de que harán falta conocimientos informáticos para poner todo en marcha. O bien uno estudia y se pone al día en Linux, PHP y algo de html, o bien se busca algún conocido que le ayude.
Si lo que nos motiva es la fotografía, el mundo de los fotologs está en plena expansión. Aquí se publica en sitios tipo Blogger, con editor y alojamiento gratuito en el mismo sitio. Claro que dentro de ciertos límites; en la mayoría de los alojamientos de fotologs suele haber un máximo (una foto al día, por ejemplo) en la oferta gratis, y ofertas de pago por mayores volúmenes de información trasegada. Las fotos pesan. Sitios clásicos de fotolog son Flickr o Fotolog.net. En castellano contamos con Fotoblog.com.
Así que ya sabe: anímese. Es sencillo, es gratis, se hacen amigos y le mantiene a uno ocupado.
¿Qué más se puede pedir?
Espero que te haya ayudado. Bss

miércoles, 14 de abril de 2010

Baby Gucci


La casa italiana se prepara para lanzar su primera colección para niños este verano.

Frida Giannini tiene varios motivos para pasar unos cuantos días en el lado opuesto del planeta. La directora creativa de Gucci se encuentra en Singapur para recibir un premio cargado de simbolismo.

La ciudad ha bautizado una especie de orquídea con su nombre -Rihanna y Lady Di recibieron esta distinción en su momento- y ella no podía estar más agradecida: "Me siento emocionada y me hace mucha ilusión pensar que la orquídea seguirá con mi nombre dentro de cien años. Nunca me habían otorgado un premio tan bello", declaraba Giannini.

Patrizio di Marco -presidente de Gucci- y Frida aprovecharon la ocasión para confirmar que la casa italiana lanzará su primera colección para niños el próximo mes de junio. Según WWD, la línea kids se presentará en Italia y estará disponible en 40 boutiques Gucci por todo el mundo.

Apple retrasa el lanzamiento del iPad


Apple ha retrasado el lanzamiento del iPad fuera de EE UU, es decir a nivel internacional, hasta finales de mayo debido a la "elevada demanda" de pedidos que han recibido por parte de los norteamericanos, ya que allí se han suministrado más de 500.000 dispositivos durante su primera semana.

La empresa ha calificado esta decisión de "difícil" aunque reconoce que las peticiones han sido "más altas de lo previsto". Asimismo, advierten de que "seguirán excediendo la capacidad de suministro" en las próximas semanas, ya que han recibido un gran número de pedidos anticipados de los modelos iPad 3G para entregar a finales de abril

Estreno!

Hoy es el día del estreno de "My first informatic practic blog". Poco a poco iré incorporando noticias. Algunas tendran que ver con la informatica y otras no... Bueno espero que te guste.
Por cierto muchas gracias por entrar. Bss